Gobierno aprueba cambios al reglamento del sistema de evaluación ambiental
Reformas derivadas de la comisión de expertos que analizó cambios al SEIA apunta a agilizar el trámite de los proyectos.
- T+
- T-
El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad que preside el titular de Medio Ambiente, Marcelo Mena, aprobó cambios al reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), los que buscan a agilizar los procesos y dar certeza jurídica a los proyectos de inversión.
Las modificaciones apuntan en lo sustantivo a definir competencias de los servicios que participan en la evaluación de los proyectos y, además, a delimitar los umbrales de ingreso, focalizándose en iniciativas más grandes y complejas, para que las más pequeñas, cuyos riesgos están cubiertos por los permisos sectoriales que deben lograr, no ingresen al sistema.
La modificación del reglamento surge como respuesta a la serie de cambios que propuso una comisión presidencial que analizó mejoras al sistema y tras haber pasado por una consulta pública que se extendió entre octubre y noviembre.
La subsecretaria de Economía, Natalia Piergentili, señaló que en lo grueso se va a disminuir los tiempos de los procesos a través de mayor eficiencia, para dar más certeza a los inversionistas.
“Lo importante es decir que cuando asumimos como gobierno, el Comité de Ministros (organismo que ve reclamaciones relacionados con los proyectos) tenía alrededor de 100 causas pendientes y hoy tenemos dos. No vamos a dejar ningún pendiente al próximo gobierno. Antes estas causas tomaban entre 6 y 9 meses en ser vistos, pero creemos que con estas mejoras estamos hablando de promedios de 4 y 5 meses”, dijo.
Agregó que “hay algunos aspectos que van a permitir mayor eficiencia en todo lo que es la discusión, el trabajo que hacen algunos sectores, en hacer sus requerimientos de información, pero lo importante es que esto no significa disminuir el tenor de las exigencias, sino que ser más eficiente para su análisis”, dijo Piergentili.