La empresa de productos y servicios relacionados con la fotografía Eastman Kodak informó hoy que perdió US$ 647 millones en los primeros nueve meses del año, siete veces más que en el mismo período de 2010, debido a la caída de ventas de cámaras digitales y película tradicional.
Eastman Kodak, con sede en Rochester (Nueva York), registró entre enero y septiembre de 2011 una pérdida neta por acción de US$ 2,41, comparado con los 34 centavos que perdió en las mismas fechas del ejercicio fiscal precedente, cuando sus pérdidas fueron de US$ 92 millones.
La compañía facturó en los nueve primeros meses de 2011 un total de US$ 4.269 millones, un descenso del 18,3% respecto a los US$ 5.225 millones que ingresó en el mismo período del año precedente.
"Los resultados reflejan nuestro avance continuado hacia establecer negocios digitales con crecimiento", dijo en un comunicado el presidente ejecutivo de Eastman Kodak, el español Antonio Pérez, quien confió en que la unidad de impresoras de inyección por tinta entre en ganancias en el último trimestre del año.
Hace un mes, las acciones de la firma se desplomaron en bolsa hasta el punto de tener que ser interrumpida su cotización después de que se especulase que iba a declararse en bancarrota, ya que según el diario The Wall Street Journal la compañía había contratado a una firma de abogados especializada en procesos de reestructuración.
En agosto, la firma inició un proceso de venta de más de un millar de patentes tecnológicas para digitalizar imágenes en un intento por sacar provecho de la gran demanda existente en el mercado e impulsar la transformación de su modelo de negocio.
Respecto a los resultados del tercer trimestre de 2011, en los que más se fijaban hoy los analistas estadounidenses, las pérdidas de Eastman Kodak se elevaron a US$ 222 millones (83 centavos por acción), cinco veces más que los US$ 43 millones (67 centavos) que perdió en el mismo período de 2010.