DOLAR
$949,02
UF
$39.290,61
S&P 500
6.256,43
FTSE 100
8.867,02
SP IPSA
8.307,59
Bovespa
137.668,00
Dólar US
$949,02
Euro
$1.111,95
Real Bras.
$173,03
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,21
Petr. Brent
70,11 US$/b
Petr. WTI
68,31 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.321,50 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Fue un movimiento no previsto y que sorprendió al sector. La salida de Fernando Reitich parecía ayer poco entendible y fuera de todo plan, considerando el poco tiempo que aún tenía en la compañía, tras cuatro años como gerente y menos de dos como presidente.
Sin embargo, con el correr de las horas y en medio de la búsqueda de las causas de su renuncia, trascendió con fuerza que la decisión escondía una controversia interna con su antecedor, Roberto De Andraca, quien sigue asesorando a la empresa.
Una de las hipótesis fue que en las últimas semanas se habría dado un desacuerdo entre ambos que obligó a Reitich a fimar su carta de renuncia. Algunos relatan que la relación entre ambos era cordial, por lo que el distanciamiento sólo se explicaría por una diferencia interna y personal, alejada de decisiones estratégicas o líneas de acción de CAP.
Para algunos, la renuncia del argentino y ciudadano estadounidense se explica por diferencias de estilo de gobernanza que tarde o temprano iban a pasar la cuenta.
Otros son más radicales y apuntan a que De Andraca nunca ha dejado de ejercer su liderazgo como hombre fuerte de la compañía, lo que habría terminado por molestar al doctor en Matemáticas. Por ejemplo, dicen, éste último habría concentrado esfuerzos en modernizar la empresa y su gobierno corporativo, situación que no habría agradado del todo a De Andraca.
La nebulosa en torno a la salida se acentuó aún más por el hermetismo que mostraron los miembros del directorio quienes, al ser consultados, justificaban su silencio en la confidencialidad que debía reinar en esa instancia.
De hecho, consultada la compañía directamente por los motivos de la salida de Reitich y las diferencias entre éste y De Andraca, hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.
Sorpresa también causó en las organizaciones sindicales de la compañía. Ayer, en medio de una nueva conversación para avanzar en la negociación colectiva de uno de los sindicatos, el ejecutivo Pablo Pacheco informó de los movimientos internos como antesala.
De acuerdo a la última encuesta realizada por el Centro de Estudios Públicos (CEP), la percepción de los chilenos sobre la economía del país continúa en terreno pesimista.
El proyecto tiene como objetivo principal reducir en alrededor de 20 minutos los desplazamientos en el sector norte de Santiago, absorbiendo el 25 % del flujo de Autopista General Velásquez al norte.
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.