Actualidad
DOLAR
$949,01
UF
$39.485,65
S&P 500
6.602,92
FTSE 100
9.190,55
SP IPSA
9.037,41
Bovespa
143.797,00
Dólar US
$949,01
Euro
$1.123,83
Real Bras.
$178,98
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,41
Petr. Brent
68,39 US$/b
Petr. WTI
64,44 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.717,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
Mañana jueves el sindicato de tripulantes y Latam Airlines sostendrán una nueva negociación en la Dirección del Trabajo en medio de la huelga que los trabajadores iniciaron el martes a las 00:00 horas, afectando principalmente a vuelos domésticos. El primer día de huelga se reprogramaron 620 vuelos y se realizaron 90 vuelos domésticos.
La vicepresidenta de clientes de la empresa, Claudia Sender, dijo que esperan llegar a un acuerdo y que la oferta de Latam de 7 días de trabajo por cuatro de descanso, es muy flexible. “Esperamos tener más avances y seguimos 100% abiertos a cualquier tipo de negociación”, aseguró.
La ejecutiva explicó que la solicitud de los trabajadores no se condice con la experiencia en otros países del mundo y que al compararla con un trabajador común, “es un tercio que cualquier trabajador normal chileno”.
Si se compara con tripulantes de otros países como Estados Unidos, el sistema contempla 7 días de trabajo y 1,3 de descanso, mientras que en Brasil es de 6 días por cada 1 de descanso. “Lo que nos están pidiendo es una reducción de 50% de su jornada de trabajo y es algo que no existe en ningún lugar en el mundo”, dijo.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.