Actualidad
DOLAR
$928,08
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,08
Euro
$1.095,78
Real Bras.
$170,16
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,66
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,54 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.349,75 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.785,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
Mañana jueves el sindicato de tripulantes y Latam Airlines sostendrán una nueva negociación en la Dirección del Trabajo en medio de la huelga que los trabajadores iniciaron el martes a las 00:00 horas, afectando principalmente a vuelos domésticos. El primer día de huelga se reprogramaron 620 vuelos y se realizaron 90 vuelos domésticos.
La vicepresidenta de clientes de la empresa, Claudia Sender, dijo que esperan llegar a un acuerdo y que la oferta de Latam de 7 días de trabajo por cuatro de descanso, es muy flexible. “Esperamos tener más avances y seguimos 100% abiertos a cualquier tipo de negociación”, aseguró.
La ejecutiva explicó que la solicitud de los trabajadores no se condice con la experiencia en otros países del mundo y que al compararla con un trabajador común, “es un tercio que cualquier trabajador normal chileno”.
Si se compara con tripulantes de otros países como Estados Unidos, el sistema contempla 7 días de trabajo y 1,3 de descanso, mientras que en Brasil es de 6 días por cada 1 de descanso. “Lo que nos están pidiendo es una reducción de 50% de su jornada de trabajo y es algo que no existe en ningún lugar en el mundo”, dijo.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, aseguró que la multigremial está finalizando una serie de propuestas económicas, en las que participaron distintos expertos.