El presidente del grupo Nutresa, Carlos Piedrahíta, vive días muy agitados. Su gestión está marcando hitos claves de la mano de importantes adquisiciones. Sin ir más lejos, recientemente compraron el 100% de la chilena Tresmontes Lucchetti en US$ 758 millones, del Grupo Córpora, ligado al empresario Pedro Ibáñez.
En conversación con Diario Financiero, Piedrahíta comenta los planes preliminares de la empresa colombiana al mando de Tresmontes Lucchetti. Asegura que llevarán los productos chilenos a nuevos mercados, y confirma que Nutresa sigue de compras.
-¿Cuándo entraron en la recta final para comprar Tresmontes Lucchetti?
-Hace casi dos meses vinimos a participar en este proceso, al cual nos dedicamos intensamente y finalmente pudimos lograr el contrato.
-¿Harán una restructuración dentro de la empresa?
-La estructura de la compañía seguirá igual. Eso quiere decir que queremos que el gerente general y su equipo nos acompañen, por lo que se ratificarán en sus cargos.
-¿Cambiarán los nombres de las líneas de productos?
-No pensamos en estos momentos unificar marcas o nombres, ni hacer fusiones. Queremos mantener los productos de Tresmontes Lucchetti y llevarlos a nuevos mercados.
-¿A qué mercados?
-Donde Nutresa ya está presente, en los cinco continentes, en más de 70 países.
-¿Entonces aumentarán su producción en Chile?
-Si bien no hemos cuantificado nada, esperamos que se aumente la producción. Chile es una plataforma muy competitiva.
-¿En qué productos de Tresmontes Lucchetti ven mayor potencial?
-En bebidas y snacks, pues son productos con un gran atractivo internacional.
-¿Cuánto invertirán en Chile?
-Primero queremos tomar formalmente la posición de la empresa, y a partir de ese momento comenzaremos a pensar en inversiones.
-¿Qué hitos generará esta toma de control para el negocio en el exterior?
-Queremos combinar fuerzas para que las dos empresas colaboren en generar sinergias en México para llegar a una mayor masa crítica.
-¿Planean nuevas compras en el país?
-Seguimos en búsqueda de oportunidades en Chile y en el continente americano. No es común encontrar oportunidades, pues son escasas, pero sí, seguimos en la búsqueda de oportunidades, siempre apuntando a firmas de alimentos y bebidas.
-Tras la compra ¿cómo quedan en el contexto regional?
-Seguiremos siendo la cuarta compañía de alimentos en capitalización bursátil.