Sernac presenta demanda colectiva contra empresas involucradas en colusión de pollos
La iniciativa busca que Agrosuper, Empresas Ariztía y Agrícola Don Pollo Limitada compensen adecuadamente a todos los consumidores que se vieron afectados.
El Sernac presentó una demanda colectiva contra las empresas productoras de pollos Agrosuper S.A., Empresas Ariztía S.A. y Agrícola Don Pollo Limitada, con el objetivo de que comprensen adecuadamente a todos los consumidores que se vieron afectados por las prácticas colusorias.
Esta acción judicial pretende que los tribunales determinen las indemnizaciones correspondientes y cuáles son los grupos y/o subgrupos de consumidores afectados con ocasión de los actos colusorios sancionados por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y, confirmados por la Corte Suprema.
En este sentido, según el informe presentado ante el TDLC durante el juicio, el aumento artificial del precio de los pollos habría sido de un 14% aproximadamente. Costo que finalmente fue asumido por los consumidores.
El director nacional del Sernac, Ernesto Muñoz, indicó que "la situación ocurrida en este mercado es muy grave. Las empresas se coludieron para lucrar, infringiendo la libre competencia de los mercados, afectando los bolsillos de miles de familias chilenas, por años, las cuales consumen este tipo de productos de primera necesidad, ya que no pudieron acceder al precio más competitivo".
Agregó que "no basta sólo con el pago de multas dictadas por la justicia, sino que ahora, corresponde que estas empresas compensen a los afectados.".
Hay que recordar que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, en septiembre de 2014, condenó a las empresas involucradas al pago de multas a beneficio fiscal por un total de 60 millones de dólares, por haberse coludido para distribuirse la producción en base a proyecciones de venta.
Esta sentencia fue ratificada por la Corte Suprema y, este martes, se dictó la resolución denominada "cúmplase" por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia. Por lo tanto, ahora es el turno que las empresas compensen a los afectados, y es por ello, que el SERNAC presentó esta demanda colectiva.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.