SMU informó hoy que las pérdidas del primer trimestre del año 2012 son equivalentes a las registradas en igual periodo del año 2011, unos $10.240 millones.
De esta forma, "durante el período acumulado a Marzo de este año alcanzó a $18.680 millones. Sin embargo, si se eliminan los impactos no recurrentes por gastos de restructuración de los covenants $1.025 millones, y aquellas partidas no existentes en el 1Q11 y que adicionalmente no representan egresos de flujo de caja, tales como la amortización de intangibles $1.857 millones y el cargo a resultado por reajuste de UF en pasivos financieros relacionados con los contratos de arriendo ($5.485 millones) el resultado neto del primer trimestre del año 2012 es equivalente al registrado en el 1er trimestre del año 2011".
Respecto al ingreso por ventas, SMU registró durante el primer trimestre $518.057 millones, lo cual representa un crecimiento de 31% respecto a los ingresos registrados en igual periodo del año anterior.
Según indicó la compañía, el crecimiento en ventas "es resultado de la consolidación de las operaciones de Supermercados del Sur (SdS) y la mayor actividad mostrada por las tiendas equivalentes en el negocio de supermercados en Chile y mejoramiento del hogar".
En tanto, el margen bruto acumulado fue equivalente a un 23.5%, lo que se compara positivamente respecto de 22.6% registrado en último trimestre del año anterior, el cual es el primer periodo de consolidación de las operaciones de SdS.
"Este crecimiento del margen bruto es el resultado de una optimización de políticas comerciales en el negocio de supermercados, mejoras en el surtido de producto, disminución de los niveles de brecha y mejores condiciones de venta alcanzadas en las operaciones consolidadas durante el año 2011", señaló SMU en un comunicado.
Por otro lado, durante el primer trimestre del año 2012, los Gastos de Administración y Distribución cayeron en $6.201 millones respecto del último trimestre del año 2011, totalizando $102.471 millones, lo que se debe principalmente a menores gastos de personal y servicios. Esta disminución refleja las sinergias capturadas a la fecha, relacionada con las adquisiciones realizadas durante el año 2011.
Finalmente, el EBITDA registrado al 31 de Marzo de 2012 fue de $19.282 millones equivalente a un margen de 3.7%. Lo anterior se compara positivamente con el margen registrado en el último trimestre del año anterior, que fue de un 3.1%, y muestra una clara tendencia de mejora si se incluye en el análisis el tercer trimestre del 2011, el que fue de un 2.3%. Esta mejora en el margen EBITDA muestra a la compañía alineada en su plan de trabajo de obtención de mejoras en márgenes y reducción de gastos, asociado a la captura de sinergias de las operaciones adquiridas en el 2011.