DOLAR
$964,37
UF
$39.280,76
S&P 500
6.473,16
FTSE 100
9.321,77
SP IPSA
8.805,08
Bovespa
137.379,00
Dólar US
$964,37
Euro
$1.130,69
Real Bras.
$177,99
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,61
Petr. Brent
67,65 US$/b
Petr. WTI
63,62 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.421,32 US$/oz
UF Hoy
$39.280,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
La Corte Suprema envió un informe a la Cámara de Diputados respecto del proyecto de ley de protección de glaciares. En un informe general que realizó, advirtió que algunas disposiciones podrían debilitar la situación de los glaciares. “El contenido del proyecto cuyo informe se solicita llama la atención de este tribunal por su trascendencia e importancia, advirtiendo de sus disposiciones que su consagración en la manera propuesta podría debilitar la situación de los glaciares, al regular un procedimiento que posibilitará su explotación”, dice el informe. Agregó que en la actualidad no existe duda que los glaciares son bienes nacionales, que forman parte del patrimonio ambiental de Chile y que no pueden ser objeto de proyectos de inversión.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.