DOLAR
$962,79
UF
$39.234,77
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,35
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
66,05 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.234,77
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.
La Administración del Programa Beca de Alimentación para Educación Superior, es el segundo ítem en el presupuesto global de la Junaeb, y para 2019, tiene aprobado un presupuesto de $ 204 mil millones (unos US$ 299 millones). Junto con destacar el hecho de que este año por primera vez se adjudicó a través de una licitación, el Director Nacional, Jaime Tohá, dijo que "tenemos la convicción de que este proceso está bien hecho" y que su implementación fue realizada "de manera transparente, objetiva y técnica, con la participación de comisiones autónomas y multidisciplinarias en la evaluación, lo cual nos da confianza del resultado que hemos adjudicado".
-¿Cuál es su opinión respecto de la impugnación solicitada por Amipass?
- La comisión evaluadora recibió la presentación de la empresa, la analizó y se descartó, porque existe la convicción de que lo adjudicado se ajusta estrictamente a las bases.
-La empresa acusa que Sodexo y Edenred no cumplieron lo exigido en cuanto a sus acuerdos con supermercados.
-En todos nuestros procesos licitatorios exigimos que las empresas declaren cuál es el servicio que nos van a entregar y, en base a eso, puntuamos y adjudicamos. Pero una vez firmado el contrato, la empresa se obliga a tener todo aquello que había ofertado, ya sea en cadena de supermercados, puntos verdes en las ferias libres, etc. Y respalda esa obligación con una boleta en garantía, que además aseguramos a través de las multas estipuladas en las base y, eventualmente, incluso el término anticipado del contrato si no se entregara aquello que ofertó.
-Amipass sostiene que en supermercados no se cumplió con el Plan de Integralidad.
-Premiamos a aquel que ofertara supermercados adicionales y no es necesario que las empresas cuenten con contratos comerciales previamente, sino que lo obligatorio es que estén en la puesta en marcha en marzo próximo.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.