Actualidad
DOLAR
$951,31
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.252,70
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,31
Euro
$1.123,65
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,73
Petr. Brent
67,33 US$/b
Petr. WTI
63,25 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.733,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) aclaró ayer que el requerimiento que realizó contra CMPC y SCA (ex Pisa, hoy llamada Essity) fue sólo a raíz de conductas ilegales en el canal de venta de consumo masivo, que tiene como cliente final a los hogares -que representa entre 70% y 80% de las ventas del sector-, y dejó de lado el sector institucional porque en la investigación no surgieron antecedentes.
Según explicó en respuesta a un reportaje de Radio Bío Bío, titulado "El desconocido capítulo de la colusión entre CMPC y PISA que quedó sin sanción", esta decisión fue a raíz de la falta de antecedentes de conductas ilícitas entre las partes mediante este canal, donde se incluirían licitaciones con hospitales y otros organismos públicos, además de clínicas, restaurantes y hoteles, entre otros.
"La acusación de la FNE sólo incluyó acuerdos en el canal masivo del tissue, y no posibles infracciones en el canal institucional, porque ni en la evidencia incautada ni en las múltiples tomas de declaración realizadas a ejecutivos surgieron antecedentes adicionales a los aportados por CMPC respecto a la existencia de un acuerdo con SCA para repartirse clientes en este canal.
La evidencia tampoco dio cuenta de un acuerdo posterior al año 2009 o que tuviera efectos más allá de esa fecha. En este escenario, la FNE optó por requerir la conducta que sí podía ser acreditada y sancionada ante el TDLC", dijo.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.