El presidente de la Federación de los trabajadores del Cobre, Cristián Cuevas, declaró estar en estado de alerta y no descartó futuras movilizaciones en protesta por la polémica venta del 24,5% de las acciones de Anglo Sur a Mitsubichi.
“Tiene que haber movilización para poder, de una manera, imposibilitar que este negocio inadecuado e ilegitimo se concrete (...). Nosotros nos basamos en la movilización como instrumento más real, más legítimo para imposibilitar esta enejenación, y esta vulneración de la soberanía de nuestro país”, indicó Cuevas.
Asimismo declaró que la movilización incluirá a “los trabajadores del cobre en conjunto a nivel nacional” y que decidirán la fecha de esta manifestación “en el marco de un congreso de una de las federaciones, que es la federación minera de Chile, el día 25 de este mes (noviembre)”.
A este apoyo se suma también la pasada declaración escrita que presentó la Federación de Trabajadores del Cobre el 10 de noviembre, un día después del anuncio de venta por parte de Angloamerican de un 24,5% de su filial AAS (Anglo American Sur) a Mitsubishi. En ese entonces, los trabajadores salieron a respaldar a Codelco y repudiar la acción y “comportamiento hostil” de Anglo.