Las ventas reales de comida de servicio rápido mostraron un débil crecimiento de 1,5% durante el segundo trimestre 2016 respecto de igual período del 2015, considerando el total de locales.
En el resultado influyó la alta base de comparación, donde el segundo cuarto de 2015, en parte producto de las visitas a la Copa América, se evidenció un alza real de 6,7%. En cuanto al crecimiento semestral las ventas cerraron con un aumento de 1,9% en la primera mitad de 2016.
En cuanto a las ventas reales medidas en términos de locales equivalentes (concepto de Same Sale Store), tras caer un 1,1% real el primer trimestre, registraron una baja de 0,5% en el segundo, alcanzado así una disminución de 0,8% durante el primer semestre 2016.

Respecto de los meses medidos, abril marcó una significativa alza de ventas con 7,0%; para luego caer en mayo y junio con 1,7% y 0,4% respectivamente.
En cuanto a la base de locales equivalentes, abril marcó un resultado positivo con un alza de 7,3% real anual; mientras que mayo y junio registraron caídas anuales de 3,0% y 5,4% cada uno.
La composición de las ventas en este segundo trimestre es igual a la registrada el segundo trimestre del año pasado, con un 37,9% de las ventas realizadas en regiones y un 62,1% en la RM.
Ventas en Regiones
Las ventas reales de comida de servicio rápido en regiones -considerando el total de locales- obtuvieron un crecimiento de 1,7% en este segundo trimestre con respecto a igual período 2015. Esta cifra está por debajo del resultado obtenido el primer trimestre (3%) e influida por la alta base de comparación al haber evidenciado un alza de 10,2% real en el segundo trimestre de 2015. Con este resultado las ventas a nivel regional cerraron con un alza real de 2,4% en el primer semestre de este año.
Con respecto al comportamiento mensual en la ventas totales, abril marcó un alza de 9,0% real anual, cayendo después un 2,7% real en mayo y un 0,5% en junio.
En términos de locales equivalentes, las ventas reales evidenciaron un crecimiento de 2,0% en el primer semestre del año, con un alza de 1,3% real en el segundo cuarto; resultado menor al alza evidenciada en el primer trimestre (2,6%) y bajo también del aumento de 3,4% registrado en igual trimestre del año pasado.
En cuanto al comportamiento mensual en locales equivalentes, también sobresale abril con un alza de 11,7%, para luego caer 4,9% y 2,0% real anual en mayo y junio.