DOLAR
$963,47
UF
$39.255,07
S&P 500
6.255,98
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
134.630,00
Dólar US
$963,47
Euro
$1.122,43
Real Bras.
$173,63
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,22
Petr. Brent
68,60 US$/b
Petr. WTI
66,46 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.356,70 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Finalmente, y luego de casi 10 meses de negociación, los cuestionamientos de la división de libre competencia del Departamento de Justicia de EE.UU. hicieron que Arauco desistiera de concretar la compra de activos a la productora de tableros SierraPine, anunciada en enero pasado.
En un hecho esencial, Arauco señaló que la operación, que contemplaba la compra por parte de la sociedad Flakeboard America Ltda -filial de Arauco- de tres plantas productoras de tableros a SierraPine, por un monto de US$ 107 millones, más US$ 13 millones en inventarios, debía ser autorizada por el Departamento de Justicia (DOJ) de EE.UU., lo que finalmente no ocurrió.
“La compañía en conjunto con la sociedad SierraPine han tomado la decisión de retirar la solicitud presentada al DOJ, debido a que dicha autoridad ha objetado la transacción. En virtud de ello, las partes han acordado voluntariamente dejar sin efecto el contrato”, dijo Arauco.
Los cuestionamientos de la autoridad estadounidense tienen que ver con el impacto en la competencia que tendría la fusión de las firmas, especialmente en el mercado de paneles MDF (Medium Density Fireboard), que dejaría a la firma resultante de la fusión con el 58% de la participación de mercado en este tipo de productos en los estados de California, Oregon y Washington, en la Costa Oeste de EE.UU.
En una declaración, el DOJ manifestó su preocupación respecto de la concentración de mercado que esto produciría y su posible efecto en precio para los consumidores. Los tableros MDF son utilizados principalmente en la fabricación de muebles, molduras decorativas, entre otros.
“Este acuerdo amenazó con reducir la competencia y aumentar los precios de MDF para los clientes de la Costa Oeste. La decisión de las empresas de abandonar el acuerdo es una victoria para los consumidores, que continuarán disfrutando de los beneficios de la competencia entre MDF Flakeboard y SierraPine”, dijo Bill Baer, fiscal general de la División Antimonopolio de la DOJ.
Ambas firmas, sostuvo la autoridad, son los principales productores de la Costa Oeste, con plantas productivas en Oregon, y sus más cercanos competidores se encuentran a varios cientos de kilómetros.
De acuerdo a la DOJ, la adquisición por parte de la filial de Arauco de las plantas de SierraPine “podría eliminar de forma significativa la competencia directa” y habría dejado en mejor pie a Flakeboard para incrementar los precios.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".