DOLAR
$929,60
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$929,60
Euro
$1.095,56
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,68
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
El superintendente de pensiones, Osvaldo Macías, asistió ayer hasta el Congreso para participar de la comisión investigadora de la fusión Cuprum-Argentum.
En la ocasión, el regulador defendió el declarar hace algunos días como improcedente invalidar las resoluciones que aprobaron la fusión de las AFP Cuprum-Argentum, pese a considerar a que los procesos de la operación fueron llevados a cabo de manera distinta a la que proponían los regulados.
“Estimamos que ya estaba consolidado el acto jurídico y la confianza legítima se vería afectada y que estaríamos dañando la certeza jurídica, ya que las administradoras no hicieron otra cosa que actuar de acuerdo a lo que la propia superintendencia de pensiones le pidió, las instrucciones de la Superintendencia son de carácter obligatorio para las AFP”, dijo a los diputados presentes Macías.
Por su parte el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, quien también fue invitado a la comisión investigadora de la Cámara Baja, respondió que se avalara una operación que permitió a las empresas ahorrar US$ 500 millones en impuestos cuando recientemente hubo un recorte fiscal por el mismo monto.
“El efecto total para el país no solo puede ser mirado en este tema en específico de la tributación que se ganó o perdió (…) en el momento que se anuncia la OPA para esta compra, se genera un valor para los accionistas en general, lo que refleja al final del día un mayor valor de la compañía, como un manejador de activos para su afiliados, del orden de US$ 500 millones, generando por lejos más impuestos de lo que está en discusión con el goodwill”, sostuvo el ministro de Estado.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.