DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 3 de mayo de 2021 a las 04:00 hrs.
Otra tradicional empresa chilena sucumbió ante la crisis mundial que generó el coronavirus. Se trata de Peluquerías Joaquín, que solicitó a la justicia su liquidación voluntaria.
La empresa dijo que vive una “insostenible situación financiera” debido a la crisis social que se desató a fines de 2019 y luego la pandemia, que obligó al cierre de varios negocios por las masivas cuarentenas.
La sociedad destacó en su escrito presentado a la justicia que partió como un centro de estética en el año 1963. Luego fue sumando nuevos locales, llegando a manejar casi una docena de sedes en distintos puntos de la Región Metropolitana, lo que incluyó ubicaciones en centros comerciales.
“Nuestra actividad, como muchas otras de atención al público, se ha visto fuertemente afectada desde el mes de octubre del año 2019 con el estallido social y hoy con la pandemia de coronavirus que azota al país, circunstancia ésta última que mantiene a los negocios de este rubro cerrados permanentemente”, dijo a la justicia la representante de la empresa, Monserrat Vidal.
“La situación ha sido tan catastrófica para nuestros ingresos que los últimos 18 meses subsistimos por la financiación que hicieron los socios o sociedades relacionadas”, añadió.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.