Por Jimena Catrón Silo
En los próximos días se espera que los representantes del holding CB, ligado al empresario Manuel Cruzat Infante, acuda a la Contraloría General de la República. Esto para solicitar formalmente el pronunciamiento del organismo, respecto de la legalidad de los procedimientos aplicados por la Tesorería General de la República, “que le han permitido llegar a las abultadas cifras que pretenden cobrar (en el caso de Curauma)”, señalaron desde la firma Inverfaz.
Además, el equipo encabezado por el asesor Rafael Fazio, comentó que en el eventual escenario de un convenio judicial preventivo para la sociedad inmobiliaria, “impugnaremos derechamente los créditos reclamados por Tesorería por estimarlos ilegales. Finalmente, estudiaremos la totalidad de las acciones y recursos que contempla la ley, buscando establecer el derecho que nos asiste, con el fin de optar a recibir los mismos beneficios tributarios que ya el Fisco estableció como un precedente en el caso Johnson’s. En nuestra opinión, el mencionado caso de la empresa Johnson´s, obliga al Fisco, bajo el estado de derecho que nos rige, a aplicar el mismo beneficio. Nuestro principio es simple, si fue lícito para Johnson´s deberá ser igualmente lícito para CB o cualquier otro contribuyente que se encuentre en similares condiciones”.
“Poco transigente”
Según Inverfaz, la actitud que ha tomado la Tesorería ha sido “poco transigente”, en lo que se refiere a allanar un camino para viabilizar Curauma.
“Es muy importante dejar en claro que lo único
que las empresas CB solicitan al organismo, es que particularmente la propuesta
de la sociedad sea analizada de igual forma que esperamos lo haga el resto de los acreedores, fundamentalmente con la idea de favorecer la continuidad de la empresa, resguardando el futuro de sus accionistas y apoyando de manera imparcial la búsqueda de una solución satisfactoria para el resto de los acreedores.