Empresas
DOLAR
$948,38
UF
$39.485,65
S&P 500
6.657,71
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.147,15
Bovespa
146.552,00
Dólar US
$948,38
Euro
$1.121,11
Real Bras.
$179,69
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$133,46
Petr. Brent
67,94 US$/b
Petr. WTI
63,71 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.797,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 1 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El colombiano Grupo Nutresa anunció que acordó la compra de El Corral, la cadena de restaurantes más grande del país sudamericano por unos US$ 383,3 millones, un paso más en su estrategia de extender su participación en el negocio de comidas fuera del hogar. Nutresa, es el mayor conglomerado de alimentos procesados de Colombia, controlado por compañías pertenecientes al denominado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).
El Grupo El Corral es el líder de alimentos al consumidor en Colombia, con un total de 340 puntos de venta, en el área de comidas rápidas y hamburguesas con su marca El Corral, y en casual con sus restaurantes El Corral Gourmet, Leños y Carbón y Leños Gourmet. Además de estas cadenas, el Grupo El Corral también opera marcas internacionales líderes como Papa John's (pizza), Yogen Fruz (helado de yogur), y Krispy Kreme (donuts).
"La adquisición del Grupo El Corral es de gran relevancia para Nutresa, pues nos ubica como el líder en la operación de restaurantes en Colombia, con marcas extraordinarias", dijo el presidente de la compañía compradora, Carlos Ignacio Gallego, en un comunicado.
"Además, incrementamos nuestra participación en un negocio con crecimientos atractivos y rentabilidades superiores a las de nuestra Organización. Y, lo más importante, la empresa cuenta con un excelente equipo humano, que nos permitirá seguir creciendo, ofreciendo a los consumidores productos y experiencias de alta calidad", agregó.
Nutresa dijo que para la financiación de la operación cuenta con recursos propios y líneas de crédito bancarias suficientes. (Reuters)
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Sus declaraciones generaron reacciones en los comandos de los presidenciables. Desde el equipo de Evelyn Matthei respaldaron la idea, pero Johannes Kaiser y José Antonio Kast cuestionaron la propuesta.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.