La lista de empresas que buscan adjudicarse el desarrollo del proyecto Puerto Exterior de San Antonio continúa creciendo.
La Empresa Portuaria San Antonio informó que dos nuevos interesados se sumaron al proceso de precalificación para la licitación internacional de la iniciativa, que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal. Con ello, ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto.
Uno de los nuevos interesados es el consorcio Dragados-Sacyr, integrado por dos compañías españolas con amplia experiencia en infraestructura.
Dragados, perteneciente al grupo ACS, cuenta con una extensa trayectoria en Chile, donde ha participado en la ejecución de autopistas y proyectos ferroviarios. Sacyr, en tanto, suma más de 15 concesiones en el país y presencia en construcción de obras públicas y privadas.
El otro actor que se incorpora a la competencia es el Grupo China Railway Construction Corporation (CRCC), firma del gigante asiático que también posee operaciones en Chile. Actualmente, participa en la construcción de hospitales, tramos de carretera y el tren Santiago–Batuco, entre otros proyectos de infraestructura.
Hasta fines de septiembre, el registro de empresas precalificadas incluía a cinco compañías: Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica), China Harbour Engineering Company CHEC (China), Hyundai Engineering & Construction Co. Ltd. (Corea) y el consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica).
“En proyectos estratégicos para el país como Puerto Exterior, el cual dotará a Chile de la capacidad portuaria necesaria para las próximas décadas, resulta especialmente relevante contar ya con siete empresas, todas con probada experiencia en megaobras marítimo-portuarias, participando en la licitación internacional que definirá a la compañía responsable de las obras de abrigo y anexas del proyecto”, destacó el presidente del Directorio de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo Bustos.
Según el cronograma, a más tardar el 15 de noviembre se publicará el registro de empresas precalificadas; la recepción de ofertas está prevista para enero de 2026 y la adjudicación del contrato en marzo del mismo año.
El proyecto
Puerto Exterior -cuya inversión alcanza los US$ 4.450 millones- contempla la construcción de un molo de abrigo o rompeolas (de aproximadamente cuatro kilómetros de longitud), dragados y explanadas que darán lugar a dos terminales semiautomatizados de 1.730 metros cada uno.
El proyecto tendrá una capacidad para transferir seis millones de TEU al año (equivalentes a cerca de 60 millones de toneladas de carga) y podrá recibir, en forma simultánea, hasta ocho buques de 400 metros de largo, los de mayor tamaño que hoy navegan en el mundo.