DOLAR
$958,08
UF
$39.526,35
S&P 500
6.659,23
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.091,12
Bovespa
143.108,00
Dólar US
$958,08
Euro
$1.117,95
Real Bras.
$177,10
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,44
Petr. Brent
61,20 US$/b
Petr. WTI
57,45 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.241,20 US$/oz
UF Hoy
$39.526,35
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de septiembre de 2019 a las 04:00 hrs.
El gobierno de El Salvador acaba de realizar el llamado a licitación del Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional, donde -en dos etapas- busca una concesionaria que vea "el financiamiento, diseño, construcción, equipamiento, mantenimiento y operación" de esta unidad.
Para eso, el Proesa -Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador-, titular del proyecto, comenzó una búsqueda de actores nacionales e internacionales con experiencia que puedan competir por el contrato.
Con ese objetivo y considerando el desarrollo que tiene Chile en materia de concesiones de este tipo, es que durante octubre se vendrá a buscar posibles interesados para la obra que tiene un presupuesto referencial de US$ 11,8 millones, sin incluir IVA.
Según se establece en el llamado a licitación, quienes estén interesados podrán hacer consultas hasta 30 días antes de la recepción y apertura de ofertas, lo que está fijado para el 12 de febrero de 2020. La propuesta económica quedó para el 12 de marzo.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.