Construcción
DOLAR
$942,93
UF
$39.592,57
S&P 500
6.858,93
FTSE 100
9.734,00
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.769,00
Dólar US
$942,93
Euro
$1.091,23
Real Bras.
$175,06
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,61
Petr. Brent
64,01 US$/b
Petr. WTI
60,27 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.002,67 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 25 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
Hace dos semanas la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cargos contra la empresa estatal Metro por dos infracciones vinculadas a las vibraciones provocadas por el paso de la Línea 6, las cuales fueron denunciadas por vecinos de varias comunas que son parte de su recorrido.
Tras esto, la empresa tuvo 20 días para hacer la presentación de un plan de cumplimiento al organismo fiscalizador, sin embargo, pidió una prórroga de 5 días a fines de la semana pasada para poder “seguir evaluando la situación”, dijo el presidente de Metro, Louis De Grange.
No obstante, según los expedientes de la SMA, el 14 de junio la empresa estatal solicitó una reunió con la entidad ambiental con el fin de “aclarar antecedentes asociados a la presentación de un posible Programa de Cumplimiento asociado a Formulación de Cargos a Metro”, dice el documento
Esta cita se llevó a cabo tres días después, donde acudieron la abogada de la firma de transportes, Paulina Toro; el gerente corporativo de ingeniería, Rodrigo Terraza, y el subgerente medio ambiente, Gonzalo Rodríguez.
Consultada la a firma por los resultados de la reunión, dijeron que se trataba de una instancia para entender bien el proceso, pero que aún no había una postura clara.“Metro aún no define que vía para responder; lo que pidió fue extensión de plazos que están contemplados en el proceso”, explicaron.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.