DOLAR
$951,46
UF
$39.224,63
S&P 500
6.309,59
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.118,91
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$951,46
Euro
$1.117,84
Real Bras.
$170,99
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,58
Petr. Brent
68,69 US$/b
Petr. WTI
65,51 US$/b
Cobre
5,76 US$/lb
Oro
3.442,10 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 31 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
A nivel general, las compañías ligadas al sector de la construcción e inmobiliarias registraron alzas en sus resultados al primer trimestre del año, motivadas por las mejores condiciones para que la gente acceda a financiamiento.
Un caso significativo fue el de Besalco, que tuvo ganancias un 113% mayor si se la compara con las del mismo período en 2018. Dicho resultado se debió a mejores desempeños en Besalco Inmobiliaria, Besco (filial inmobiliaria peruana) y Besalco Maquinarias.
En tanto, Echeverría Izquierdo incrementó sus utilidades en un 79%, alcanzando los $ 2.048 millones y Moller reportó un incremento de 63%, alcanzando los $ 1.571 millones.
La excepción fue Empresas Socovesa -holding que agrupa a las inmobiliarias Almagro, Socovesa y Pilares- que registró una baja de 4% en sus ingresos, lo que se tradujo en pasar de $ 52.451 millones el mismo período de 2018 a $50.269 millones este año. “Durante el período la compañía registró pérdidas equivalentes a $ 1.360 millones. Lo anterior no es poco común en la historia de la compañía producto de la estacionalidad en las escrituraciones.”, explicó la firma a la CMF.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.