DOLAR
$963,29
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 31 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
A nivel general, las compañías ligadas al sector de la construcción e inmobiliarias registraron alzas en sus resultados al primer trimestre del año, motivadas por las mejores condiciones para que la gente acceda a financiamiento.
Un caso significativo fue el de Besalco, que tuvo ganancias un 113% mayor si se la compara con las del mismo período en 2018. Dicho resultado se debió a mejores desempeños en Besalco Inmobiliaria, Besco (filial inmobiliaria peruana) y Besalco Maquinarias.
En tanto, Echeverría Izquierdo incrementó sus utilidades en un 79%, alcanzando los $ 2.048 millones y Moller reportó un incremento de 63%, alcanzando los $ 1.571 millones.
La excepción fue Empresas Socovesa -holding que agrupa a las inmobiliarias Almagro, Socovesa y Pilares- que registró una baja de 4% en sus ingresos, lo que se tradujo en pasar de $ 52.451 millones el mismo período de 2018 a $50.269 millones este año. “Durante el período la compañía registró pérdidas equivalentes a $ 1.360 millones. Lo anterior no es poco común en la historia de la compañía producto de la estacionalidad en las escrituraciones.”, explicó la firma a la CMF.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.