Teletón presentó su 7ª Cuenta Pública sobre la gestión financiera de la entidad en 2007, informando un costo operacional de los Institutos de
Rehabilitación y de Fundación Teletón de $13.309.215.950, sin considerar la inversión.
De ellos $11.111.204.206
fueron destinados al Gasto Asistencial de los Institutos, el que
incluye atenciones médicas, atenciones terapéuticas y servicios complementarios
de rehabilitación.
Durante 2007
hubo 98.541 atenciones médicas y 544.197 atenciones terapéuticas. En tanto
se invirtieron
$246.768.309 en la producción de los Talleres Ortopédicos de Teletón, sin
considerar al personal de los mismos.
Las inversiones en
activos, alcanzaron los $1.051.641.667.
Durante el año ingresaron a rehabilitación 2.759 nuevos pacientes, de los cuales el 59,8% es
menor de tres años, totalizando 26.246 niños y jóvenes –entre recién nacidos y
20 años de edad- que tienen alguna discapacidad motora que se rehabilitan en los
diez institutos Teletón en Chile, ubicados en Arica, Iquique, Antofagasta,
Coquimbo, Valparaíso, Santiago, Talca, Concepción, Temuco y Puerto Montt. De
este total, el 60,4% asiste a los institutos de regiones mientras que el 39,6%
lo hace al de Santiago.
Durante el 2007,
Fundación Teletón, responsable de las comunicaciones internas y externas de la
institución, relaciones públicas, marketing corporativo y de la realización del
evento Teletón tuvo un costo neto de $2.198.011.744, que cubren los gastos que
se generan en el arriendo, mantención, adecuaciones y costos administrativos del
Teatro Teletón y los que tiene relación con Administración, Recursos Humanos,
Operación, Comunicaciones y Marketing de Fundación
Teletón.
En la oportunidad, el presidente del Directorio Teletón, Alfredo Moreno, llamó a los chilenos a seguir comprometidos
con la rehabilitación de los niños y jóvenes, especialmente en una nueva campaña
Teletón los próximos 28 y 29 de noviembre.