En línea con la Sofofa, el presidente de la Cámara de la Producción y el Comercio (CPC), Andrés Santa Cruz, también criticó las malas prácticas de algunos empresarios y, en el marco de la Enade 2013, dijo que la aspiración de ser un país desarrollado "conlleva un imperativo ético que nos obliga a ser responsables y eficientes al máximo".
Además, aseguró que aún resta al país una serie de "tareas urgentes", las cuales, según su análisis, deben desenvolverse dentro de un sólido marco institucional, con la plena vigencia del estado de derecho, manteniendo las políticas económicas que incentivan la inversión privada.
"A la CPC no le temblará la voz ni le faltará carácter para condenar decididamente y no amparar jamás ningún tipo de práctica empresarial reñida con la ética (...) Porque no podemos aceptar que la conducta de unos pocos ponga en tela de juicio el actuar de la gran mayoría de los empresarios de Chile", expuso Santa Cruz.
Por lo mismo, el presidente de la CPC se mostró dispuesto, como gremio, a estudiar modificaciones a la legislación vigente, que incluso contemplen eventuales responsabilidades penales para evitar al máximo acciones ilegítimas.
Materia tributaria
En materia tributaria, y ante la eventualidad de una reforma al sistema impositivo, Santa Cruz aseguró que un buen sistema tributario tiene que minimizar las distorsiones que generan los impuestos en las decisiones de emprendimiento y en las de consumo versus ahorro, de manera que se maximice la tasa de crecimiento de tendencia del producto y el empleo, especialmente a través del impulso a las inversiones.
"Los impuestos nunca son neutros, las tasas no son dogmas de fe, y se debe tener siempre la eficiencia en el gasto como objetivo central", expuso.
Propuestas de los candidatos
Ante el escenario electoral que ya copa la agenda nacional, el dirigente llamó a aprovechar la oportunidad de aportar en el debate de las ideas y propuestas acerca de los desafíos que Chile enfrenta y manifestó su preocupación por que que llamó "demandas populistas, imprudentes y livianas".
"Hoy vemos con preocupación la explosión de demandas de diversa índole, muchas populistas, imprudentes y livianas, y que tienen un impacto significativo en el gasto fiscal. Llamamos a ser serios y responsables en las propuestas que generan expectativas desmedidas o poco realistas, que no se condicen con un crecimiento sostenible, no apuntan a solucionar los problemas de las personas y ponen en riesgo la paz social", resumió.