Con cautela se refirió el presidente de la CPC, Andrés Santa Cruz, a los contenidos de la reforma tributaria que, entre otras cosas, eleva desde un 20% a 25% el impuesto a las empresas, elimina el FUT y deroga el DL 600.
"Sin lugar a dudas a gastos permanentes necesitamos ingresos permanentes y en ese sentido lo que vamos a hacer es analizar en su mérito todos los contenidos de la reforma tributaria en orden a que los recursos que se pretenden lograr con esta reforma tengan el menor impacto en el empleo", aseguró el presidente de la CPC, agregando que también les preocupa la eficiencia de dicho gasto cuando los recursos estén disponibles.
En ese sentido, Santa Cruz indicó que harán especial hincapié en que "los instrumentos sean los que no frenen ni la inversión, ni la creación de empleo ni el ahorro".
Con todo, el líder gremial aseguró que van a prestar su mejor disposición "en orden a brindar los insumos necesarios para que la manera de recaudar estos recursos, a través de impuestos, no tenga los efectos negativos en el empleo".
"Estamos disponibles para buscar las mejores formulas para que tengan los recursos necesarios el gobierno para llevar adelante para los cuales fue elegido", puntualizó.