En innumerables oportunidades, la carta presidencial de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, ha señalado que una de las fortalezas de su candidatura tiene que ver con la experiencia del equipo que la acompaña en la segunda aventura en que busca llegar a La Moneda.
En distintos temas sectoriales, detrás de la exalcaldesa hay un equipo compuesto por distintos voceros, entre exautoridades, como exministros y exsubsecretarios; expertos en diversas áreas; y reconocidas figuras del mundo político, que se han ubicado tanto en la centroderecha, como en la centroizquierda. Cada área temática suma además varios profesionales más que trabajan en las líneas programáticas de la candidatura.
Una de las áreas que concentra un robusto equipo es la económica, conformada por varios economistas. Está liderada por el exministro de Hacienda, Ignacio Briones, y el economista Gonzalo Sanhueza, quien también forma parte de los expertos que lideran los temas de mercado de capitales.
En tanto, en pensiones representan a Matthei dos economistas que formaron parte de la mesa técnica que fue clave para llegar a puerto con la reforma previsional: Soledad Hormazábal y Cecilia Cifuentes.

Asimismo, se pueden ver caras conocidas en otras áreas, como salud, donde encabezan la temática la exsubsecretaria Paula Daza y los exministros Enrique Paris, Karla Rubilar y Pedro Guerra.
En seguridad, en tanto, quienes lideran son Carlos Maldonado y Christian Alveal.
Entre los sectoriales, figuran nombres con trayectoria en diferentes áreas. En vivienda, los arquitectos Ricardo Abuauad y Pablo Allard, además del ingeniero civil Guillermo Rolando.
En medioambiente, Vivianne Blanlot y Diego Riveaux. Mientras, en infraestructura, trabajan el exsubsecretario de Obras Públicas del Gobierno de Ricardo Lagos y expresidente de Metro, Clemente Pérez, junto al ingeniero civil Joaquín Dagá.
En minería y energía, el grupo está encabezado por Carlos Barría y Juan Ignacio Guzmán.
Para los temas de género, Matthei apostó por tres mujeres: la exministra de la Mujer, Isabel Pla; la exdiputada y senadora RN, Marcela Sabat; y la exsubsecretaria, María José Abud.
Mientras, en política exterior, se la jugó por el exdiputado UDI y exembajador de Chile ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Issa Kort.
También tiene otras áreas temáticas, como PYME y emprendimiento, a cargo del exdiputado Sebastián Torrealba y María Teresa Del Sante.