La agrupación Atacama sin Carbón, ONG que busca evitar la
construcción de la central termoeléctrica Castilla en Punta de Choros, Copiapó,
afirmó hoy que la empresa MPX, que está cargo de la iniciativa, ya había presentado
un recurso de invalidación en febrero pasado que fue denegado, por lo que no
podría volver a levantar este recurso puesto que "se agota una vez que es
rechazado".
Hoy la firma ligada al empresario brasileño Eike Batista presentó
ante la Seremi de Salud de Atacama una solicitud de invalidación que tiene por
objetivo cambiar la calificación de 'contaminante' que recibió la iniciativa y que
no le permite su desarrollo.
"La empresa ya no tiene más vías y cualquier otro intento
sería completamente ilegal. Nos parece inaceptable este nuevo intento de
central castilla de quebrantar la institucionalidad", afirmó el abogado de
Atacama sin Carbón, Patricio Escobar.
El lunes la Tercera Sala de la Corte Suprema confirmó el fallo de la
Corte de Apelaciones de Copiapó que impide a la Corema de Atacama aprobar la
Termoeléctrica Castilla, al declarar ilegal y sin efecto el cambio de
calificación de 'contaminante' a 'molesto', efectuado por el ex Seremi de Salud
de Atacama Raúl Martínez, que pretendía posibilitar la instalación de la
industria energética.