Los últimos años han tenido muchas curvas para Autoplanet, la empresa de repuestos automotrices que, desde 2022 ha tenido tres controladores distintos.
El gerente B2B de Autoplanet Empresas, Daniel Carvajal, y el gerente comercial de la firma, Humberto Bravo, conversaron con DF de esta larga historia: “Pasamos por toda la venta de Derco a Inchcape y hoy día somos parte del grupo Jedimar”.
Esta firma local -ligada a la familia Diez- representa para ellos una oportunidad de mayor foco, aseguran los ejecutivos. “Anteriormente pertenecíamos a un conglomerado que en gran parte está dedicado al mundo automotriz: venta de autos nuevos, mantenciones, rental y venta de usados, que era, digamos, el negocio mayoritario. Nosotros éramos una parte de esta compañía, que estaba enfocada al tema de los repuestos; entonces, esto también nos permite poner foco al negocio del aftermarket (mercado posterior a la venta original del vehículo) y enfocarnos en desarrollar nuevas cosas de cara a nuestros clientes y nuevos modelos de negocio”, sostuvo Carvajal.
Bravo contó que la compañía continúa con la misma estructura interna, pero que ahora con Jedimar buscarán consolidar su liderazgo en todos los segmentos del aftermarket: Autoplanet Retail, Agroplanet y su nuevo canal mayorista Autoplanet Empresas (exDercoparts).
Así, afirman que la empresa busca crecer a doble dígito durante este año.
Espacio para crecer
Actualmente, la empresa cuenta con 64 tiendas físicas en Autoplanet Retail y 22 de Agroplanet, además de un e-commerce. Con todo, los ejecutivos aventuran que sigue habiendo mucho espacio para crecer.
En esa línea, Carvajal sostuvo que hoy tienen locales desde entre las regiones de Antofagasta y Los Lagos y que, en cuanto a distribución, abarcan de Arica a Punta Arenas.“Queremos estar en lugares que hoy día todavía no estamos. Vemos que hay un espacio todavía en el mercado para seguir con nuestro modelo de negocio y ya estamos trabajando para seguir teniendo más locales, teniendo más presencia.Estamos en solo 12 regiones, y todavía hay un potencial de crecimiento dentro de Chile”, indicó Bravo.
Agregó: “Hoy Chile tiene un parque automotriz de 6,5 millones, es un parque importante para la población que tenemos, lo que es un ratio sumamente grande respecto al mundo; es un país súper atractivo para poder seguir creciendo en este mercado aftermarket”.