Por segundo año consecutivo, Argentina tendrá que recurrir a Chile para asegurar su suministro de gas natural, particularmente para los usuarios de Energía Argentina (Enarsa).
El presidente de esa firma anunció ayer la compra de 276 millones de metros cúbicos (m3) de gas natural entre el 1 de junio y el 31 de agosto, en un contrato estimado en US$ 82,2 millones, que deberá ser aprobado por el directorio de la compañía durante los próximos días.
Cabe recordar que ya en 2016, gracias a un acuerdo energético firmado entre ambas naciones, Chile envió a través del gaseoducto GasAndes -que con conecta una planta ubicada en la comuna de San Bernardo con la localidad de La Mora, en Mendoza- un total de 363 millones de m3 del hidrocarburo, a razón de 3 millones de m3 diarios, entre los meses de mayo y agosto.
La compra del combustible se produce luego que Bolivia, al igual que en 2016, informó que no podrá asegurar la normal provisión contemplada en un contrato firmado en 2007 de 20,3 millones de m3 diarios, principalmente concentrado entre junio y agosto, con 1.867,6 millones de m3.
El año pasado, el hidrocarburo fue suministrado por ENAP, Endesa Chile y Metrogas.
Te recomendamos

Economía y Política
¡Increíble! Comisión de Economía de la Cámara aprobó en general la proyecto que elimina la Unidad de Fomento (UF) | Diario Financiero

Empresas
Aterriza en el mercado chileno reconocida bebida isotónica ligada a Novak Djokovic y al circuito del ATP Tour | Diario Financiero

Economía y Política
Contra todo pronóstico, la Comisión de Trabajo aprobó en general el proyecto que elimina el tope de indemnización por años de servicio | Diario Financiero

Economía y Política
CPC critica avance de proyecto de ley que elimina el tope de indemnización por años de servicio | Diario Financiero

Internacional
Trump anuncia un dulce cambio en Coca-Cola: volverá a usar azúcar de caña en su fabricación en EEUU en vez de jarabe de maíz | Diario Financiero

Empresas
Deloitte Chile adquiere Virtus Partners y hermanos Larraguibel se sumarán al equipo de la "big four" | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.