DOLAR
$939,88
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.762,15
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$939,88
Euro
$1.082,81
Real Bras.
$176,02
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$131,99
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
59,99 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.022,35 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFalta de suministro desde Bolivia obligará a Enarsa a comprar cerca de 276 millones de metros cúbicos (m3) de gas natural.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 5 de mayo de 2017 a las 17:28 hrs.
Por segundo año consecutivo, Argentina tendrá que recurrir a Chile para asegurar su suministro de gas natural, particularmente para los usuarios de Energía Argentina (Enarsa).
El presidente de esa firma anunció ayer la compra de 276 millones de metros cúbicos (m3) de gas natural entre el 1 de junio y el 31 de agosto, en un contrato estimado en US$ 82,2 millones, que deberá ser aprobado por el directorio de la compañía durante los próximos días.
Cabe recordar que ya en 2016, gracias a un acuerdo energético firmado entre ambas naciones, Chile envió a través del gaseoducto GasAndes -que con conecta una planta ubicada en la comuna de San Bernardo con la localidad de La Mora, en Mendoza- un total de 363 millones de m3 del hidrocarburo, a razón de 3 millones de m3 diarios, entre los meses de mayo y agosto.
La compra del combustible se produce luego que Bolivia, al igual que en 2016, informó que no podrá asegurar la normal provisión contemplada en un contrato firmado en 2007 de 20,3 millones de m3 diarios, principalmente concentrado entre junio y agosto, con 1.867,6 millones de m3.
El año pasado, el hidrocarburo fue suministrado por ENAP, Endesa Chile y Metrogas.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.