DOLAR
$965,98
UF
$39.156,08
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.113,25
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,98
Euro
$1.125,49
Real Bras.
$177,55
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,52
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
63,19 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.415,40 US$/oz
UF Hoy
$39.156,08
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el fallo, existió un actuar arbitrario de parte de la Comisión Regional de Medio Ambiente.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 23 de marzo de 2012 a las 10:19 hrs.
En un fallo unánime, la Sala Constitucional Corte Suprema acogió un recurso de protección que intenta frenar la construcción del parque eólico de Chiloé, el cual pretende ser levantado en las cercanías de Ancud.
La medida fue interpuesta por un grupo de comunidades indígenas en contra de la resolución que dio el visto bueno al estudio de impacto ambiental.
Según el fallo, existió un actuar arbitrario de parte de la Comisión Regional de Medio Ambiente, al no realizar la consulta a la comunidad indígena, de acuerdo al convenio 169 de la Organización Mundial del Trabajo, que determina como fundamental la opinión de los este tipo de comunidades resulta fundamental, sobre todo si hay sitios históricos (o un cementerio como aducen) en disputa.
Al no existir la consulta, resalta el fallo, las comunidades no tienen la posibilidad de influir en la implementación, ubicación y desarrollo del proyecto.
Equipo, modelo de negocios, una solución disruptiva y potencial de escalamiento regional son algunos de los factores que determinan una inversión. Un fondo, un VC corporativo, un inversionista ángel y un mentor detallan sus prioridades.