Día marcado por expectativas del TC levanta acciones de Oro Blanco
Los títulos de SQM-B, por su parte, revirtieron el auge de la mañana y terminaron la jornada en números rojos.
Mientras el mercado miraba con atención los desarrollos del recurso que interpuso Julio Ponce para frenar la entrada de la china Tianqi a la propiedad de SQM, las acciones ligadas a la minera no metálica hacían lo suyo en la Bolsa de Comercio de Santiago.
El optimismo se apoderó de la cotización de los papeles serie B de SQM durante la mañana, los que llegaron a subir un 1,18% a una hora del inicio de las operaciones. El pasar de las horas, sin embargo, aguó el entusiasmo y los títulos cerraron el día en $ 28.181, un 0,8% más que el precio de la sesión anterior.
En Oro Blanco, una de las sociedades de la “cascada” que controlan a SQM, el optimismo se mantuvo, con las acciones elevándose un 1,45% en el día hasta los $ 4,407.
Las demás acciones ligadas a la minera no metálica no registraron movimientos durante el día, incluyendo SQM-A.
Desde el mercado local señalan que, si bien hay inversionistas que no son fans de la entrada de socios chinos a la compañía, no habría un impacto bursátil relevante en el papel. Lo que importa, dicen operadores, es el acuerdo de Corfo con SQM.
En el frente internacional, las acciones de la canadiense Nutrien cayeron un 2,26% en Estados Unidos, muy por sobre el 0,33% que cayó el benchmark de Toronto.
Los títulos de Tianqi se elevaron un 6,94% en China, hasta los US$ 4,45. Eso sí, cabe destacar que hoy fue un día de auge generalizado para las acciones chinas, con el índice referente escalando un 4,32% en la jornada.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.