DOLAR
$928,22
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,22
Euro
$1.095,33
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,57
Petr. Brent
67,16 US$/b
Petr. WTI
65,47 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.349,60 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa empresa estatal modificará el proyecto para asegurar que sea consistente con los lineamientos establecidos en su Plan Estratégico. La empresa australiana Origin dejará de liderar el proyecto.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 4 de noviembre de 2014 a las 12:39 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) anunció que como parte del Plan Estratégico 2014-2025, se encuentra realizando ajustes a sus procesos y proyectos, entre los que se encuentra el desarrollo de la Cogeneradora a Gas de la Refinería Aconcagua, en Concón.
Una de las principales modificaciones del proyecto de Cogeneradora, dijo la estatal, consiste en integrar un sistema adicional de respaldo para asegurar el flujo constante de vapor a la refinería, evitando posibles riesgos de caída, mejorando así la confiabilidad de este proyecto tan relevante para la operación de la empresa.
"Lamentamos la salida de Origin como actor principal para el desarrollo de este proyecto. Los últimos informes de ingeniería arrojaron la necesidad de hacer modificaciones para resguardar la operación de la refinería, lo que implicó extender las negociaciones para hacerse cargo de los nuevos requerimientos. Ante estos cambios, Origin decidió no seguir liderando el proyecto y nos informó que está disponible para tomar una participación minoritaria. ENAP está buscando la mejor fórmula para concretar la cogeneradora, en el plazo más breve. Tenemos la obligación de hacer bien nuestros proyectos, tanto de desde el punto de vista técnico como desde el punto de vista comercial", afirmó Andrés Alonso, gerente de Gas y Energía de ENAP.
La estatal dijo que actualmente se encuentra concentrada en la búsqueda de nuevos socios y en el perfeccionamiento del proyecto.
"Somos una empresa responsable. Vamos a realizar los proyectos fijados siempre que estos se encuentren con todos los permisos medioambientales y cumplan con los estándares necesarios que debe exigir una empresa como ENAP", precisó Alonso.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.