Engie Chile pide avanzar en acuerdo real de integración energética en la región
Firma asegura que se requiere un trabajo técnico y político.
Avanzar en un acuerdo real de integración energética regional es un paso clave para capturar las oportunidades que este tipo de intercambios ofrecen para Chile.
Así lo planteó Philip de Cnudde, presidente de Engie Energía Chile, el brazo de generación local de la franco belga Engie, en su mensaje a los accionistas de la eléctrica.
“Creemos que hay que avanzar técnica y políticamente para alcanzar un acuerdo real de integración energética en la región. Este es un desafío de largo plazo, aunque, como Engie Energía Chile, ya estamos en ese camino, pues ya operamos con acuerdos binacionales que nos abren las puertas a la región”, planteó.
Respecto de la línea que construye la filial de la eléctrica, TEN, para unir los principales sistemas eléctricos del país, el SIC y el SING, Cnudde fijó el tercer trimestre de este año como la fecha de entrada en operación.
Además, se refirió al proceso de adaptación y cambio de la estructura organizacional de la firma y de gestión de su negocio, lo que implicó, por ejemplo, convertir sus complejos de Tocopilla y Mejillones en unidades de negocio de generación.
Al mismo tiempo, el proyecto Infraestructura Energética Mejillones (IEM) presenta un 57% de avance y las obras del puerto que incluye tienen un 58% de ejecución.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.