DOLAR
$963,64
UF
$39.201,37
S&P 500
6.458,48
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
135.868,00
Dólar US
$963,64
Euro
$1.127,87
Real Bras.
$178,43
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,24
Petr. Brent
66,14 US$/b
Petr. WTI
63,19 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,27 US$/oz
UF Hoy
$39.201,37
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAcera y Grupo Saesa destacaron los objetivos de la estrategia y su relevancia y aporte a la materia en nuestro país.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 25 de mayo de 2018 a las 17:31 hrs.
Reacciones positivas tuvo la "Ruta Energética" que lanzó el gobierno.
A través de un comunicado, el gerente general de Grupo Saesa, Francisco Alliende, señaló que "Chile tiene un gran futuro eléctrico, que la Ruta Energética anunciada hoy por el gobierno logrará desarrollar en los próximos cuatro años".
"Los ejes y compromisos asumidos en esta iniciativa, realmente reflejan las necesidades de los chilenos en materia energética".
En tanto, Carlos Finat Díaz, director ejecutivo de Acera, manifestó que "la Ruta Energética plantea un proceso de desarrollo del sector de la Energía que –creemos- es muy bien recibido por el sector eléctrico".
"Algunas de estas metas son ambiciosas, pero con la participación y apoyo del sector, estamos seguros de que son creíbles y factibles de alcanzar", añadió, destacando además que la estrategia se haya elaborado a través de procesos consultivos.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.