DOLAR
$943,13
UF
$39.592,57
S&P 500
6.874,03
FTSE 100
9.746,90
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
149.060,00
Dólar US
$943,13
Euro
$1.091,71
Real Bras.
$175,22
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,65
Petr. Brent
64,19 US$/b
Petr. WTI
60,47 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.009,72 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos Coihues, que desarrollaba un proyecto solar en Atacama, acusará a la filial de Engie por abuso de posición dominante.
Por: Antonio Astudillo M.
Publicado: Martes 5 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Hasta el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) llegará la disputa entre el desarrollador de ERNC Los Coihues y la eléctrica E-CL, por la interconexión entre los principales sistemas del país, el SIC y SING.
El gerente general de la empresa de ingeniería y montajes, Luis Silva, explicó que presentará una denuncia por abuso de posición dominante en contra de la sociedad Transmisora Eléctrica del Norte (TEN), propiedad del brazo de generación de Engie y de la española Red Eléctrica, por los perjuicios que le habría causado la declaración de inicio de construcción de este tendido de transmisión en 2014, lo que se concretó recién un año después.
El ejecutivo sostiene que esa información, que él considera fraudulenta, impidió a su empresa vender a un tercero el proyecto de energía solar que impulsaban en la zona de Diego de Almagro, acusando un daño económico que valoriza en US$ 12 millones.
Los Coihues ya recurrió a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y a la Contraloría General de la República para reclamar por el mismo motivo, pero ambas entidades señalaron que el proceso había cumplido con las exigencias legales.
Ministerio Público
En enero, Los Coihues presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra de la eléctrica por entrega de información falsa al mercado, aludiendo que la fecha en que se declaró el inicio de las obras de interconexión por parte de TEN tiene un año de desfase respecto del inicio efectivo de las obras de la línea que unirá los sistemas Interconectado Central (SIC) y del Norte Grande (SING), que demandará unos US$ 800 millones.
La denuncia fue acogida por la Fiscalía Metropolitana Oriente y asignada al fiscal Rodrigo Varela, el que decretó una orden amplia de investigar, que derivó a la Brigada de Lavado de Activos de la PDI (Brilac). Entre las diligencias que decretó la fiscalía esta la citación a declarar en calidad de testigo para el gerente general de E-CL, Axel Leveque, entre otros ejecutivos.
Silva sostuvo que la firma también insistirá ante la superintendencia de Valores y Seguros (SVS), regulador del mercado financiero, para que investigue si existió delito en la entrega de información respecto del inicio de las obras del proyecto de interconexión.
Esta iniciativa es clave para descongestionar los sistemas eléctricos y reducir los precios de la energía, y se espera que esté en operaciones a fines de 2017.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.