Tras los inéditos cargos formulados este miércoles por parte de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) al Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), luego de que este último entregara información incompleta y errónea para el proceso de pago de compensaciones económicas a clientes afectados por cortes de suministro eléctrico ocurridos entre 2023 y 2024, el ministro de Energía, Diego Pardow, se refirió a lo sucedido.
“El cumplimiento del deber de entrega de información oportuna y certera es esencial para un buen funcionamiento del sector y todos los actores deben sujetarse a dicho deber", aseguró de entrada el secretario de Estado.
Según explicó Pardow, a la SEC le corresponde la fiscalización de esta obligación, que es particularmente relevante cuando se trata de la determinación de las compensaciones que se deben a los clientes que han sufrido cortes de luz. Y remató: "Todos los actores del sistema debemos respetar el marco institucional que nos hemos dado”.
La tarde de este miércoles, desde el organismo que supervisa la operación del sistema eléctrico reaccionaron a la formulación de cargos, asegurando que analizarán las acusaciones y presentarán todos los antecedentes necesarios para acreditar que su actuación ha sido diligente en el cumplimiento de las obligaciones contenidas en la normativa vigente.
"El Coordinador Eléctrico Nacional confía en que este proceso permitirá esclarecer los hechos y entregar una visión completa del trabajo realizado, reafirmando su compromiso con la transparencia, la normativa y el servicio al interés público", indicaron.