DOLAR
$940,45
UF
$39.587,48
S&P 500
6.902,68
FTSE 100
9.750,25
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.671,00
Dólar US
$940,45
Euro
$1.096,73
Real Bras.
$175,96
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,50
Petr. Brent
64,54 US$/b
Petr. WTI
60,85 US$/b
Cobre
5,26 US$/lb
Oro
4.006,46 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRafael Malla, Colin Becker y Mario Torres Santibáñez, respectivamente.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 15 de septiembre de 2015 a las 17:43 hrs.
Los directorios de Enersis, Endesa Chile y Chilectra finalmente comunicaron el nombramiento de sus peritos independientes en el marco del proceso de reestructuración del holding tras la toma de control por parte de Enel.
La función de los peritos será emitir un informe sobre un valor estimativo de las sociedades que se fusionarán y las estimaciones de las relaciones de canje correspondientes.
Endesa Chile detalló que Colin Becker, de PwC, será su perito independiente. Según el documento, la votación fue aprobada por la mayoría de su directorio, con el voto en contra de los cuatro directores independientes.
Enersis, por su parte, designó, por mayoría, a Rafael Malla, de Deloitte. Chilectra, en tanto, nombró a Mario Torres Santibáñez, de KPMG, como su perito independiente.
El directorio de este último también designó a Banco Itaú Chile como asesor financiero de la mesa y evaluador independiente, "para cumplir con los requerimientos de información y fundamentación de la operación en estudio", según explicaron en el documento.
Cabe destacar que Enersis ha expuesto que el objetivo de la reestructuración es reducir la jerarquización al interior del holding, además de ponerla en el contexto del resto de las operaciones en la región.
Según la firma, el proceso permitiría lograr mayores oportunidades de crecimiento en los negocios de generación y distribución en Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Perú.
Pero el proceso no ha estado excento de polémicas. Enersis golpeó la mesa y descartó la posibilidad de que existan modificaciones a la operación, tal como plantean las AFP y pese a los reparos que en privado han realizado algunos directores de Endesa.
La preocupación principal es verse enfrentados al mismo escenario que en 2012, cuando una vez conocidas las valoraciones realizadas por el perito contratado por la compañía, las AFP debieron trabajar con premura para disponer de sus propios números.
El punto de las administradoras nacionales es que siguen considerando que la información disponible hasta la fecha es insuficiente.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.