DOLAR
$928,31
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.793,55
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,31
Euro
$1.093,60
Real Bras.
$169,51
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,55
Petr. Brent
67,02 US$/b
Petr. WTI
65,30 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.340,62 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma dijo que Chile tiene que definir la matriz energética.
Por: Carlos Alonso, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 28 de noviembre de 2011 a las 11:00 hrs.
El gerente regional de la francesa GDF Suez, Jan Flachet, afirmó esta mañana que se debe impulsar la energía nuclear, pese al rechazo que genera en la opinión pública.
“Se debe avanzar en todo tipo de energía incluso la nuclear, esto pese a la presión y rechazo de la ciudadanía y de las ONG”, dijo el ejecutivo en el marco del seminario “Energía Franco Chilena ¿Cómo participar al crecimiento y la diversificación energética chilena?”, que se desarrolla en Casa Piedra.
El ejecutivo dijo que Chile enfrenta el desafío de ser el primer país de la región en ser desarrollado y eso se asocia “con la necesidad” de definir la matriz energética que impulsará desde el 2015 hacia adelante.
“Es aquí donde debe enfatizarse la discusión”, dijo.
Con todo, indicó que uno de los principales puntos donde se puede avanzar en la cooperación entre Francia y Chile es en el desarrollo de las energías renovables no convencionales.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.