DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma dijo que Chile tiene que definir la matriz energética.
Por: Carlos Alonso, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 28 de noviembre de 2011 a las 11:00 hrs.
El gerente regional de la francesa GDF Suez, Jan Flachet, afirmó esta mañana que se debe impulsar la energía nuclear, pese al rechazo que genera en la opinión pública.
“Se debe avanzar en todo tipo de energía incluso la nuclear, esto pese a la presión y rechazo de la ciudadanía y de las ONG”, dijo el ejecutivo en el marco del seminario “Energía Franco Chilena ¿Cómo participar al crecimiento y la diversificación energética chilena?”, que se desarrolla en Casa Piedra.
El ejecutivo dijo que Chile enfrenta el desafío de ser el primer país de la región en ser desarrollado y eso se asocia “con la necesidad” de definir la matriz energética que impulsará desde el 2015 hacia adelante.
“Es aquí donde debe enfatizarse la discusión”, dijo.
Con todo, indicó que uno de los principales puntos donde se puede avanzar en la cooperación entre Francia y Chile es en el desarrollo de las energías renovables no convencionales.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.