Energía
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de noviembre de 2021 a las 04:00 hrs.
Entel reportó ayer un fuerte crecimiento de sus utilidades a septiembre, gracias al buen desempeño del negocio móvil en Chile y en Perú, “sumado a un sólido crecimiento en servicios residenciales de fibra óptica y en servicios para corporaciones y empresas en Chile”.
La firma ganó en los primeros meses del año $ 64.192 millones, un alza de 134% respecto de los $ 27.318 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior. “Esto fue posible gracias a una fuerte alza en el resultado operacional (+59%), la que fue compensada en parte por un incremento en el costo financiero neto asociado a la reciente recompra de bonos con vencimiento en 2024 y 2026, además de una mayor inflación y un alza en la carga impositiva, afectando las inversiones en el extranjero”, dijo la empresa.
Eso sí, al analizar el desempeño en el tercer trimestre, las utilidades llegaron a $ 2.196 millones, una caída de 92% respecto a los $ 27.263 millones obtenidos entre julio y septiembre de 2020.
Según informó la empresa en sus estados financieros a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), los ingresos consolidados al tercer trimestre del año subieron a $ 1.800.558 millones; un 16% más que en igual periodo del año pasado.
El gerente de Finanzas y Control de Gestión de Entel, Felipe Ureta, explicó en una declaración que “en este resultado fue muy relevante el crecimiento de 15% en los ingresos en Chile gracias al buen resultado en los servicios móviles y servicios residenciales a través de fibra óptica Entel Hogar. Además, aportaron el consistente avance en los servicios móviles en Perú, y una recuperación en el segmento empresarial que en el mismo período de 2020 se vio bastante afectado por la pandemia”.
Respecto de su apuesta por la tecnología de quinta generación -a la que recientemente licitó en Chile- la compañía detalló que, en las actividades de inversión, se observa un alza “en los flujos netos de egresos en 80 mil millones de pesos, relacionado principalmente con el pago de lo ofertado en la licitación del concurso 5G para la banda de 3,5 GHz, por la suma de 100 mil millones de pesos”. También, dice que han tenido menor entrada de flujos en la venta de torres, en $ 40 mil millones.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.