
DOLAR
$967,98
UF
$39.360,32
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.206,90
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$967,98
Euro
$1.129,17
Real Bras.
$178,36
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,74
Petr. Brent
67,79 US$/b
Petr. WTI
64,41 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.469,95 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Entre Códigos
Publicado: Jueves 6 de junio de 2024 a las 18:44 hrs.
El Grupo Evans anunció el nombramiento de Rafael Fernández como nuevo socio de la firma legal.
El estudio destacó la trayectoria del abogado en temas regulatorios, prestando asesoría en el desarrollo de proyectos eléctricos de todo tipo, así como en materias de aguas, derecho indígena, derecho
ambiental y, en general, en asuntos regulatorios y de recursos naturales.
Fernández es abogado de la Universidad de Chile y cuenta con un diplomado en Derecho Urbanístico y de la Construcción de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Según informó la oficina legal en un comunicado, uno de los focos prioritarios de su nueva gestión será apoyar a los clientes de Grupo Evans entregando una asesoría integral en los múltiples aspectos de la industria eléctrica generación, transmisión y distribución, especialmente en temas regulatorios, apoyo en la estrategia de diseño de los proyectos, tramitación de concesiones eléctricas, así como en temas territoriales estratégicos, derechos de aguas, desalación, acueductos, temas medioambientales, relacionamiento con comunidades, y compliance, entre otros.
Para el socio y líder del área de energía y desarrollo de proyectos , Cristóbal Illanes, este nombramiento, “será muy beneficioso para nuestro Estudio. La expertise adquirida por Rafael, especialmente en procedimientos administrativos ante diferentes organismos público para la obtención de concesiones eléctricas , así como su visión estratégica y sólidos conocimientos legales, que han permitido viabilizar importantes proyectos en Chile, seguirá siendo un gran aporte al equipo y especialmente a nuestros clientes”.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.