La firma de asesorías especializada en auditorías y finanzas, Ernst & Young, sumó una nueva área de negocios en Chile: servicios de gestiones ambientales y sociales.
Desde el año pasado que la multinacional estaba sondeando este negocio, hasta que decidió ingresar absorbiendo a la consultora GEQ y trasladó a todo su equipo -liderado por José Luis García Huidobro, quien ahora es gerente senior del área de Consultoría en Sostenibilidad y Cambio Climático de E&Y- a las oficinas de Cerro El Plomo. La consolidación de esta compra se produjo en julio de este año.
“Los clientes hoy en día están buscando asesorías que le solucionen las contingencias, y eso no lo teníamos en E&Y”, comenta García Huidobro, quien, antes de dedicarse a las consultorías de temas ambientales, fue director de la Conama.
A raíz de esta necesidad, E&Y decidió montar el tema de gestión corporativa y sumarle dos áreas nuevas, que son la parte social -donde abordan participaciones ciudadanas, generación de compensaciones y licencias sociales-; y la ambiental -donde tienen servicios de tramitación y asesorías duras-.
En estos meses, E&Y ha logrado captar clientes, como SalmonChile, Marine Harvest, Anglo American y otros más pequeños vinculados a la energía.
Proyecciones
En la firma proyectan un aumento en la demanda de estos servicios a una tasa de 25% anual.
De todos modos, ven que los proyectos que pueden absorber son limitados, pues no pueden capacitar y lograr tener la cantidad de profesionales necesarios versus la enorme demanda. “No pretendemos capturar todo el mercado, porque no tenemos cómo hacerlo”, dijo.
García Huidobro vaticina que esta nueva área “debería facturar entre US$ 3 millones y 5 millones anuales. Esto sería un crecimiento de 35% versus lo que recaudaba GEQ”. Sin embargo, el ejecutivo remarca que “queremos crecer de a poco con lo que tenemos”.