La farmacéutica estadounidense Merck
informó hoy que en 2008 registró ganancias por US$ 7.808
millones, más del doble que en el ejercicio anterior
cuando logró US$ 3.275,4 millones.
Durante el último trimestre del pasado año, según informó la empresa, las utilidades llegaron a US$ 1.644,8 millones (78 centavos por acción), lo que supuso remontar las
bajas de igual periodo de 2007, cuando perdió US$ 1.630 millones (-75 centavos por acción).
Ese año, la firma tuvo que enfrentarse a varios acuerdos
jurídicos para poner fin a las demandas que le habían interpuesto
usuarios de uno de sus medicamentos, el analgésico Vioxx.
La farmacéutica, con sede en Whitehouse Station (Nueva Jersey),
sorprendió así a los analistas de Wall Street en un periodo en el
que, de manera general, las ventas fueron menores.
Merck también informó que sus ventas mundiales de octubre a
diciembre de 2008 fueron de US$ 6.000 millones, lo que
representa un 3% menos que en igual periodo del ejercicio
precedente.
"Los resultados del último trimestre y de 2008 en general
reflejan los desafíos a los que nos hemos enfrentado ese año, así
como las ventajas de nuestra amplia gama de productos", indicó el
presidente y director ejecutivo de la firma, Richard Clark.
Agregó que durante el pasado ejercicio la farmacéutica "mejoró
sus rendimientos, gestionó en un entorno cambiante muy fuerte y tomó
decisiones para colocar a Merck en una mejor posición. Y lo hicimos
en un momento difícil para las economías de Estados Unidos y del
resto del mundo".
Clark subrayó también, mediante el comunicado de prensa, que la
firma trata ahora de maximizar el valor de su actual cartera de
productos, lo que, consideró, les permitirá mejorar el crecimiento
en su división BioVentures, así como en mercados emergentes y en
oportunidades estratégicas.
Tras la apertura de la Bolsa de Nueva York, Merck incrementaba el
valor de sus acciones el 1,45%, hasta US$ 29,50 por
título.