Empresas
DOLAR
$954,34
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.231,50
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$954,34
Euro
$1.124,45
Real Bras.
$179,45
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,22
Petr. Brent
66,28 US$/b
Petr. WTI
62,05 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.760,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 17 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
Hoy concluye la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que Enersis lanzó para hacerse con el porcentaje que no posee de la distribuidora brasileña Coelce y el representante de uno de los fondos que posee parte de ese 41,13% adelantó que la chilena tendría asegurado más de dos tercios de los papeles de la eléctrica.
“Enersis va a comprar más de dos tercios de Coelce, el lunes cerraríamos el negocio. Ya es de público conocimiento que la concentración es incluso mayor”, aseguró Bernardo Gomes, representante de BBM Investimentos.
A pesar de que se especulaba con que el brazo de inversión de Endesa España en América Latina sólo obtendría un tercio de los títulos disponibles porque, de acuerdo a varios analistas, el precio que ofreció Enersis -que le demandaría un desembolso de US$ 645 millones- sería bajo en relación con la valorización que el propio holding hizo de la distribuidora con motivo de aumento de capital (US$ 2.622 millones).
Según Pedro Cerize, socio de Skopos, otro fondo minoritario, el precio “justo” por cada acción sería entre 56,6 y 61,28 reales, por sobre los 49 reales que ofreció la chilena. “La situación está en punto muerto y creo que deberán conformarse con 1/3”, dijo Cerize.
Sin embargo, Gomes afirmó que son varios los fondos minoritarios que comparten la postura de BBM que considera que la oferta es justa y les otorga una buena oportunidad para invertir.
“Cada uno tiene su opinión del valor justo relativo. Los analistas que he consultado tienen la opinión de que el precio es un poco mayor de lo que ofrece el comprador, pero yo creo que es un precio justo para los dos, el comprador puede ganar mucho dinero y para mi es una oportunidad de ver otras inversiones porque el negocio ya maduró para mí”, precisó.
De conseguir asegurar los esperados dos tercios, la OPA se prolongará por otros 90 días.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.