Como está ocurriendo en otras mineras, los resultados de Escondida, del grupo BHP Billiton, se vieron afectados por la caída en la producción, pese al elevado precio promedio del cobre durante el primer trimestre del presente año.
Según informó ayer la empresa, sus ganancias ascendieron a US$ 1.030,5 millones en enero-marzo, lo que representó un incremento de sólo 0,4% respecto de igual período de 2010. En el mismo lapso, el valor promedio del metal fue de US$ 4,38, un 33,1% superior al anotado un año atrás.
La producción de Escondida fue de 235.270 toneladas métricas en el trimestre (157.976 toneladas de cobre concentrado y 77.294 toneladas de cátodos), lo que representó una caída de 4,2%. La empresa indicó que “esta menor producción se debió a una menor ley de cabeza, una menor disponibilidad de palas y, principalmente, a restricciones generadas por actividades de mantención de chancado y correas transportadoras”.
No obstante, los ingresos ordinarios aumentaron desde US$ 1.997,1 millones en el primer trimestre 2010 a US$ 2.145 millones en igual período de 2011, lo que implicó un incremento de 7,4%.
Durante el primer trimestre, Escondida provisionó Impuestos a la Renta e Impuesto Específico a la Minería por un total de US$ 273,6 millones, lo que representó un incremento de 6,4% con respecto al mismo período de 2010.