Iberia cerró mayo con un fuerte crecimiento en su tráfico,
lo que confirma que el mercado aéreo toma altura tras dos años de caída libre.
Mejoran todos los mercados, especialmente el largo radio y Latinoamérica, el
gran negocio de la mayor línea aérea española, con un fuerte aumento de los
pasajeros de negocio.
El coeficiente de ocupación de los aviones en mayo subió 3,5
puntos porcentuales, hasta el 81,6%. La demanda, medida en número de pasajeros
por kilómetro transportados (PKT), aumentó un 4,8%. Hasta ahora, el único
aumento de la demanda en los últimos doce meses había sido enero con un ligero
1,8%.
La oferta de asientos, que ha estado reduciéndose mes a mes
desde agosto de 2008, se incrementó un 0,3%. A la vista del cambio de
tendencia, Iberia ha iniciado una estrategia de crecimiento en los vuelos de
largo alcance con la apertura de nuevas rutas, como Córdoba (Argentina).
El aumento se produce pese a que Iberia tuvo que cancelar
266 vuelos por las cenizas volcánicas.
En los vuelos de largo alcance, el tráfico mejoró un 11,6% y
el coeficiente de ocupación se situó en el 84,1%, 5,1 puntos porcentuales más.
Los pasajeros de la business de Iberia, que con la crisis cayeron, vuelven a
volar y aumentaron un 14%.
La empresa también está logrando vender más caros sus pasajes.