El vicepresidente ejecutivo de LAN, Ignacio Cueto, ayer se refirió a los temas que están moviendo a la industria aérea en Chile y al conflicto de la firma en Aeroparque en Argentina, donde esta semana se conoció de las obras de ampliación del terminal que podrían poner fin a la polémica generada tras la petición de la autoridad aeronáutica de ese país de abandonar el hangar y otros espacios en beneficio de la firma de bandera local, Aerolíneas Argentinas.
No obstante, el máximo ejecutivo de la operadora aérea precisó que si bien es una solución al “tema de los counters”, “todavía está pendiente el tema de los hangares”. “Creo que se ha ido avanzando, vamos bien”, acotó.
Esta semana medios transandinos informaron que la concesionaria Aeropuertos Argentina 2000 avanza en las obras de expansión y remodelación del terminal Aeroparque.
Según la publicación El Cronista, la mayor parte de las obras del Terminal A de ese aeropuerto estarán en servicio a mediados de abril del año próximo. Mientras tanto, Aeropuertos también inició las obras para modernizar el Terminal B, donde funcionarán las instalaciones de LAN tras haber sido desplazada hacia esa zona.
Más competencia
En otro frente, Ignacio Cueto también se refirió al anuncio que han realizado varias aerolíneas locales e internacionales sobre el inicio de operaciones para rutas domésticas y de largo alcance.
A su juicio, es importante que lleguen nuevas aerolíneas. “Honestamente creemos que la política de cielos abiertos de este país es una política que lleva muchos años, y es muy consecuente con el desarrollo económico de Chile. Lo vemos con muy buenos ojos”, agregó.
Situación de la firma
Consultado sobre la situación general de la compañía, Cueto no descartó cerrar el ejercicio con números rojos.
No obstante agregó, que “puede que hayan pérdidas de balance, pero operacionales no”, dijo el ejecutivo.
En ese contexto, restó importancia a la caída que ha experimentado la capitalización bursátil de la firma aérea desde la fusión con la brasileña TAM, en comparación con otras operadoras de la industria en el mundo. “Hemos visto que la compañía ha ido aumentando su valor de mercado, su precio de acción los últimos días en forma considerable; por lo tanto, está dentro de los vaivenes naturales de los resultados de la compañía”, dijo Cueto.
En esa línea, dijo que la aerolínea “está fuerte” y que está “dando pasos sólidos”, no sólo en Brasil. “Estamos confiados que vamos a retomar el ritmo de valor de mercado, de buenos resultados, de aumentos de frecuencia que han sido la tónica de LAN”, dijo.