DOLAR
$940,88
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.092,78
Real Bras.
$175,59
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,58
Petr. Brent
64,05 US$/b
Petr. WTI
60,16 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
3.939,47 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPrecio del papel de la empresa cerró en su nivel más alto desde principios de noviembre de 2016.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 18 de julio de 2017 a las 16:25 hrs.
La acción de Masisa reaccionó con una violenta alza en bolsa al sorpresivo anuncio de reestructuración de los negocios de la empresa, los cuales se reducirán a la mitad para mejorar su rentabilidad.
Las acciones de la compañía se disparon 17,26% en la Bolsa de Comercio de Santiago hasta los $ 47,140, su nivel más alto desde el 8 de noviembre de 2016.
Se trata de la mayor alza histórica del papel, que acumula un alza de 39,55% en lo que va de 2017.
Los montos transados llegaron a $ 5.028,1 millones y sólo fueron superados por Cencosud ($ 7.038, 6 millones) y Falabella ($ 28.424,3 millones).
Masisa sorprendió al mercado tras anunciar que había desistido de continuar con la búsqueda un socio estratégico que aporte recursos a través de un aumento de capital, a raíz de que en el camino habían surgido otras oportunidades que les permitían capturar de mejor manera el valor de algunos activos.
El directorio aprobó la venta del negocio industrial en Argentina y salir además de esta área de negocios en México y Brasil, para recaudar sobre US$ 500 millones.
"El directorio consideró que esta decisión de desinversiones representa la estrategia más atractiva para los inversionistas, ya que permitirá una importante captura de valor, mejorar la rentabilidad de largo plazo, reducir las necesidades de inversión futuras y bajar significativamente el nivel de endeudamiento", dijo Roberto Salas, gerente general de la compañía en un hecho esencial enviado a la SVS.
Al cierre de 2016, la compañía tuvo ingresos ordinarios por US$ 960 millones. Se espera que bajo el nuevo modelo, éstos bordeen los US$ 560 millones. El Ebitda pasará desde unos US$ 150 millones a US$ 75 millones.
La clave de la nueva etapa de Masisa será enfocarse en un volumen menor de negocios, pero que sean más rentables y donde la administración de la compañía estima tiene ventajas corporativas.
Así, mantendrá su presencia en plantaciones forestales en Chile, Argentina y Venezuela y de valor agregado y distribución.
De este modo, la compañía se desprenderá de cerca de 2 millones de m3 de capacidad, para mantener 1,3 millones de m3. Un tópico importante es que mientras las plantas de México y Argentina requerirán inversiones en los próximos cuatro años, en la planta que mantendrán en Chile eso no sería necesario por al menos siete años o incluso diez, comenta una fuente.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.