Industria
DOLAR
$941,64
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.739,65
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$941,64
Euro
$1.084,09
Real Bras.
$175,68
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,22
Petr. Brent
63,93 US$/b
Petr. WTI
60,07 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.018,15 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de agosto de 2021 a las 07:41 hrs.
La principal aerolínea colombiana, Avianca Holdings, se convirtió en la primera empresa de la industria en presentar su plan de reorganización y la declaración de divulgación, ante el Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York, en Estados Unidos, luego de que la junta directiva de la firma diera su visto bueno.
Según la compañía, este es un hito clave en el camino hacia el fin de la reorganización, que prevé alcanzar en el último trimestre de este año.
"El Plan es el resultado de negociaciones con inversionistas y otras partes relacionadas, y describe la propuesta de Avianca para cumplir con las obligaciones anteriores a la quiebra con los acreedores, mientras que la Declaración de Divulgación describe los términos del Plan y el proceso de aprobación correspondiente", explicó la firma en un comunicado.
Y agregó que "la compañía ha logrado un progreso significativo en reposicionar y simplificar el negocio con la adopción de precios más competitivos para los pasajeros, continuando nuestro proceso de reconfiguración de aeronaves, expandiendo nuestra red de rutas tanto a nivel nacional como internacional", y alcanzando acuerdos laborales a plazo.
Así las cosas, el plan involucra -entre otros temas- reducir aproximadamente US$ 3 mil millones de deuda del balance consolidado de la firma, rechazar o modificar contratos de arrendamiento de aeronaves para salir del Capítulo 11 con una flota aproximada de 109 unidades (en comparación con las 158 con las que entró).
Aun así, entre 2021 y 2023, sí prevé recibir hasta 58 nuevas unidades en arriendo y densificará su flota Airbus A320, para incrementar su capacidad de asientos en un 24% y competir con aerolíneas de bajo costo en la región, como Viva.
Ahora, resta que el Tribunal de luz verde a la declaración presentada y, para ello, se fijó una próxima audiencia para el 14 de septiembre.
La aerolínea aclaró que, al momento, no está solicitando ni solicitará votos sobre su plan de reorganización hasta que la Corte apruebe sus documentos presentados.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.