Industria
DOLAR
$966,07
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$966,07
Euro
$1.121,23
Real Bras.
$173,96
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,72
Petr. Brent
68,88 US$/b
Petr. WTI
66,70 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.330,40 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
CCU Uruguay comenzará a producir, comercializar y distribuir néctares de fruta en el mercado uruguayo bajo la marca Watt's.
La llegada de esta marca se realiza bajo el amparo de Promarca, sociedad con una trayectoria de más de diez años de operación donde ambas firmas comparten la propiedad en partes iguales.
La división de la firma controlada por el grupo Luksic participa en el mercado uruguayo con agua mineral y saborizadas que comercializa bajo la marca Nativa, mientras que en gaseosas tiene la marca Nix, considerada la más importante de ese país. En cervezas, en tanto importa y distribuye a Heineken, Schneider y Kunstmann. Es a este portafolio al que se sumará Watt's en dos formatos.
La producción se realizará en una línea de envasado Hotfill, que está debutando en la planta que CCU tiene en Uruguay y que es la primera de ese tipo en ese mercado.
"Este es un gran paso en la ampliación de nuestro oferta de productos a los consumidores en Uruguay con una marca con reconocido prestigio y calidad en los mercados de Chile y Paraguay. Esta alianza estratégica nos potencia para continuar creciendo fuertemente en la región", dijo el gerente general de CCU Uruguay, Stephen Koljatic.
El consumo per cápita de jugos y bebidas de frutas en Uruguay es de nueve litros, inferior a los 25 litros de Chile, lo que revela el potencial de ese mercado.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.