La empresa de productos para la higiene y el cuidado del hogar, Clorox Chile, reveló un complejo “esquema delictual” en una reciente querella que interpuso por acceso ilícito a un sistema informático, estafa y uso malicioso de instrumento mercantil falso.
En su acción judicial, dijo que, a principios de marzo, personal de la compañía descubrió la existencia de una serie de facturas electrónicas en el portal del SII emitidas a la firma cuyo origen se desconocía.
Según detalló, “sujetos habrían obtenido de manera indebida acceso a la Clave Única” de un ejecutivo de la compañía, autorizado de Clorox ante el SII para realizar estas gestiones.
“Esta maniobra les permitió acusar recibo de las facturas emitidas a la empresa, validando así documentos ideológicamente falsos y facilitando la continuidad del fraude”, dijo la compañía, que detectó más de una docena de facturas ideológicamente falsas emitidas a Clorox por $ 650 millones.
A la fecha, dijo la compañía en su querella, al menos tres factoring han iniciado gestiones judiciales para efectos de cobrar las facturas que les fueron cedidas.
“Los hechos descritos en esta querella forman parte de un modus operandi que se viene ejecutando hace ya un tiempo y que ha afectado a otras compañías, entre ellas, Walmart y la Constructora Ingevec”, dijo Clorox.