Industria
DOLAR
$963,38
UF
$39.158,75
S&P 500
6.310,11
FTSE 100
9.119,65
SP IPSA
8.205,04
Bovespa
132.900,00
Dólar US
$963,38
Euro
$1.114,79
Real Bras.
$174,94
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,22
Petr. Brent
69,25 US$/b
Petr. WTI
66,90 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.425,06 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de febrero de 2021 a las 04:00 hrs.
Fue una de las primeras medidas administrativas que tomó a su llegada a Codelco. En 2014, el entonces presidente ejecutivo de la estatal, Nelson Pizarro, decidió crear la vicepresidencia de Productividad y Costos. Este jueves, la empresa anunció que eliminaría esa posición, con lo que las funciones pasarán a otras áreas de la empresa.
Por contrapartida, crearán la Vicepresidencia de Abastecimiento, que reportará directamente al presidente ejecutivo actual, Octavio Araneda, y que será liderada por el ingeniero civil Mauricio Acuña, a partir del 5 de abril de 2021. El profesional se formó en la Universidad de Santiago, cuenta con un MBA y desde 2003 se desempeña en Cencosud, donde ocupó el cargo de gerente corporativo de Procurement para Chile, Argentina, Perú, Brasil y Colombia.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.